Clase 1

 LUNES 29 DE NOVIEMBRE 2021

Módulo 1: La categoría de género y violencia
Mtra. Edna Galindo Vargas
Secretaría de la Mujer


Presentación

Se nos pidió que se presentaran tres personas y después de esto se nos dieron a contestar alguna preguntas.



LA VIOLENCIA DE GÉNERO NO TIENE GÉNERO

Poner en marcha los conocimientos que vamos adquiriendo en las clases para la evaluación.
Después de terminar la ronda de participaciones pasamos a los acuerdos grupales.


PUNTUALIDAD- Al entrar a las reuniones y las fechas de entrega 
PARTICIPACIONES- Respetar los diferentes puntos de vista 
UTILIZAR EL LENGAJE INCLUYENTE Y NO SEXISTA- Observar como nos dirigimos hacia los demás


Participaciones en el chat- Estas se registran en todo momento
Participaciones en los foros- Mandar la participación atreves de una pregunta detonante y debemos de cuestionar o retomar la participación de los compañeros
Cuestionarios- Para confirmar las lecturas o actividades 


Análisis de la violencia simbólica en razón de genero. No naturalizar la violencia y la no revictimización. 


INICAMOS CON EL TEMA 




Esto es biológico y no se puede cambiar, para poder modificarlo se requiere de una intervención quirúrgica.


Todo aquellos que aprendemos a hacer y ser por el hecho de haber nacido ser mujer y hombre, se espera que debemos desempeñar esos roles y papeles ya determinados por la sociedad, entorno u alrededor.


El género es una distinción completamente diferente. A.PU participación laboral, toma de decisiones, cuestiones de vinculación . A. PR cuidado y crianza, mantenimiento del hogar. Actualmente los roles han empezado a cambiar , pero que tiene antecedentes muy antiguos, pues se relaciona con lo  pensamos y esperamos de la gente. Cada ámbito tiene exigencias y se aprende con el pasar de los tiempos.


Siempre lo estamos aprendiendo y recibiendo. Los estereotipos y roles están construidos a partir de la visión social y cuando salimos de esto, recibimos un castigo o se estimula algo, se cría la necesidad de cumplirlos. también se ejercen mecanismos violentos para que se cumpla todo esto. 


Leer la realidad bajo las diferencias que hay entre el sexo y el genero para poder identificar las violencias. No hay que observar por pedazos. Las brechas de genero son aquellas diferencias que hay entre hombres y mujeres.


LA INCREIBLE MUJER INVICIBLE.- Recomendación 

El carácter estructural del genero, este le da forma al mundo en el que vivimos y por eso es difícil cambiarlo.
Dependiendo de la historia y el momento en el que vivimos puede ir cambiando el genero.
Es importante comprender que el género 


El genero como sistema

Consiste , imaginemos una linea de producción , un conjunto de procesos que esta pegados y que si falla uno, todo falla. Nos recomiendan esta lectura https://www.redalyc.org/pdf/159/15903007.pdf
ECONOMIA- El trabajo de las amas de casa esta al final de la cadena de Marx, su labor no es remunerada 
CULTURA- Levis Strauss - Intercambio de mujeres, cuando cumple una chica 15 años o cuando se casa una, pues permite la economía según Marx. 
PSICOANALISIS- a través de como construimos psíquicamente de que nos debemos de casar y que el hombre debe de conseguir una mujer termina de afianzar la economía y lo cultura.
La solución es el género, si hay incidencia en alguno de estos rubros para que podamos generar un cambio. Hay que considerar al genero como categoría.


Al tema de genero se le tribuyen variables 



Agresión- Instintiva de ser humano, yo reacciono ante la situación que siento
Violencia. Esta se aprende y tiene que ver con acciones intencionales que tiene como fin dominar a una personas
Conflicto- Es una disputa que se da a partir de desacuerdos. Parte del desarrollo de las relaciones humanas.



Violencia basada en genero es aquella que esta plasmada en expectativas que se basan en los roles y estereotipos , para que la gente no se salga de o esperado ejercemos esta violencia. EJEMPLO: "No te enojes porque te ves fea",  "Los niños no lloran" . todos estamos susceptibles a reproducir esto. 

Violencia contra las mujeres, aquí no se toma en cuenta el ejercicio de poder, la discriminación, no se ve la parte sistémica y estructural, solo es aquella violencia que afecta directamente a la mujer. 


Violencia de genero, aquí están hombres, mujeres, medios de comunicación, instituciones, estructuras... ¿Cuál es su papel entonces?. Incluye mas miradas. Hay violencias tan sutiles que nos pueden llevar a otras mas graves. 


La violencia se sostiene por cuestiones culturales y estructurales que se manifiestan atreves de cuestiones directas pero que requiere de acciones que actuablemente esta normalizadas. 


Como se ejerce la violencia 

Donde se ejerce la violencia

La violencia feminicida son todas la formas de violencias de genero que se viven y que se no se detienen escalan hasta el FEMINICIDIO (forma violenta de matar una mujer que tiene como base el odio, misoginia y machismo) (forma de violencia extrema de genero) 

LEY OLIMPIA
Se incluyen las violencias digitales
No es una ley como tal, sino reformas en leyes ya existentes. 









Comentarios