CLASE 2

 MARTES 30 DE NOVIEMBRE


Para esta clase vimos una pequeña recapitulación sobre lo que vimos el día de ayer con ayuda de la participación de algunos compañeros


Después entramos en materia


¿Qué esta pasando detrás de esas cifras, de esas estadísticas?



Que es el acoso - Cuando ocurre entre pares, es decir iguales de trabajo
Que es el hostigamiento- Se da cuando hay un jerarquía de poder




Este concepto se aplica a aquellas mujeres que en la mayoría de los casos se desempeñan el la política.
Básicamente es cuando una mujer no puede escalar mas en su carrera o vida, pues siente que debe de renunciar a ciertos aspectos de su vida.











Se dio un lapso de 15 minutos para aterrizar las experiencias que tiene algunos de los participantes para poder reflexionar sobre esta primera parte que habla sobre la violencia publica.





Luna de miel- Todo es bueno y hermoso, todo esta bien
Tensión- cuando la persona empieza a denotar actitudes que genera tensión o violencia
Violencia- Se puede expresar físicamente o verbalmente
Arrepentimiento- Esta se da en ambas partes y se considera la opción de pedir disculpas
Reconciliación
Esto significa un circulo viciosos y que a la larga puede escalar de intensidad, pues se pueden ir pasando algunas cosas.


Si no salimos del circulo de la violencia es muchas veces porque no tiene la información correcta o tiene la "esperanza de que va a cambiar" pero nos puede llevar a un ciclo de "apego" con el otro que nos hace utilizar todo lo que esta a nuestro alcance para poder aguantar un mal trato/ violencia. Usando como mecanismo de defensa la NEGACIÓN (esta mal decir que "esta viendo pero no ve", "porque no se da cuenta") ya que estamos Re victimizando a la persona que puede desarrollar este síndrome.


Para que una mujer viva todo este panorama visto en las relaciones de pareja debió de haber vivido la violencia desde hace mucho tiempo, pues la despojo de recursos que va a necesitar desde hace tiempo. Se les despoja de algo.



La mayor parte de las violencias o abusos son provocados por FAMILIARES. Hay que aprender a comunicarse con los infantes para evitar y prevenir esta acciones


.

Comentarios