MIERCOLES 8 DE DICIEMBRE
Para este cierre de modulo revisamos algunas autoras principales para la teoría feminista
Uno de los mecanismos del patriarcado ha sido el silenciamiento de las victimas pues logran una estigmatización y hacerlas sentir mal. Hay que pensar el papel de a violencia como un elemento de opresión. No romanticemos el matrimmonio.
Trasformaciones sociales, individuales, institucionales que comenta que el racismo es clave para poder seguir con la desigualdad. La mujer además de ser mujer ha sido racilizada y pobre. La gran mayoría de las mujeres empobrecidas ha sido tomado en cuenta por el feminismo radical. Hay que entender que no se puede elegir libertad si no conocemos otras formas de vida. El tiempo nos va cambiando y nos hacer ver en todo aquello que nos equivocamos y que hoy en día podemos mejorar y cambiar. El capitalismo busca el estereotipo de la mujer para que siga consumiendo. La URS dio muchos derechos a las mujeres pero cuando Staly toma el poder prohibió el aborto. El comunismo fue patriarcal . Hay que aprender a compartir lo que sabemos con los demás, pero también hay que saber poner limites y no dejar que abusen de nosotros. La competencia es un anti valor y tenemos que entender que el capitalismo tiene un problema en cuanto a como percibimos, porque el consumo nos da seguridad y dejamos de lado los derechos de los demás. El neoliberalismo nos pone en un estado de vulnerabilidad. Los actos "vandálicos" no deben de ser juzgados pues cada quien aporta desde su trinchera, la idea de que todas las personas que hacen robo hormiga al capitalismo se reúnan para que pueda haber un verdadero cambio.
El movimiento por la liberación de las mujeres. Lo personal y político además de ser una frase es el nombre de un ensayo que se hizo sobre este movimiento y que ve la importancia de las mujeres desde diferentes ámbitos.
Aquí vemos un rechazo por parte de muchas mujeres, pues se les hacia complicado ver la relación que tenían con sus maridos como algo opresivo. NO se trataba de una terapia individual, sino llevarlo a lo colectivo para que se den cuenta de que es un grupo con problemáticas sociales.
Antes de emplear una palabra es necesario comprender la historia y su razón de ser, porque no entendemos su epistemología y solo las aplicamos a la ligera sin entender la verdadera magnitud de las mismas. El feminismo critica el sesgo de mujeres dentro de la ciencia, mas no se rechaza. Hay que dejar las narrativas demonizaste y comprender que la vida es mas que un extremo u otro, es mas compleja. Las miradas cambian y el significado de las etapas históricas también son diferentes. Vivimos bajo la noción de la incertidumbre, de lo fugaz...
Y se nos puso un video https://www.youtube.com/watch?v=Ztc6GS5pXBM
Las mujeres no nacemos oprimidas , sino que el sistema es el que nos hace serlo. Las feministas decían que la categoría genero se refiere en como somos construidas en el patriarcado, pues nos hace pensar que los hombres no pueden controlar su sexualidad, el instinto maternal, que el hombre es malo... no lleva a estas confusiones, aunado a la perdida de memoria histórica .
Las personas transexuales tendrán derecho a organizarse y cuando las condiciones para las mujeres mejoren también van a mejorar para los transexuales. No debemos de invisibilizar los derechos de estas personas que ponen el tema sobre la mesa.
Hay que entender cuando nos debemos que unir y cuando debemos nos debemos de separar, pues cada quien tiene su lucha
raquelramisal17@gmail.com
¿Cómo puedo generar transformaciones personales? Recordemos que el feminismo es algo colectivo
¿Cómo esta propuesta de que lo personal es político nos permite cambiar? y ¿Cómo lo vamos situando?
Por ultimo se nos compartió una pequeña biblioteca https://drive.google.com/drive/folders/1jk-Xk2_UhKMqvIEMd7t85GWAwM_3OH3S que complementa y refuerza lo visto en el modulo
Por ultimo se nos compartió una pequeña biblioteca https://drive.google.com/drive/folders/1jk-Xk2_UhKMqvIEMd7t85GWAwM_3OH3S que complementa y refuerza lo visto en el modulo
Comentarios
Publicar un comentario