Clase 8

MARTES 14 DE DICIEMBRE 2021 


Para este nueva clase entramos al tema de "un periodismo mas ético"  donde a partir de tres casos se revisaran aquellas cuestiones que hicieron controversiales a los mismo y de cierta forma re- victimización a las víctimas de feminicidio.

Se tocan estos temas para poder identificar los estereotipos que se manejaron al tratar el tema y la revictimización que sufrieron las victimas con el fin de pensar en estrategias para evitar esto.


Lograr esfuerzos en conjunto con los gobierno para llevar acabo una serie de alianzas y avances en derechos de las mujeres. En los 60 en México fue importante el desenvolvimiento del movimiento feminista. En los 70 la ONU se da cuenta de la importancia de estos movimientos y empieza a institucionalizar el feminismo y empiezan a nacer las ONG. En la cuarta Reunión pasamos de lo informal a lo formal. Primero avances en cuanto a la participación de la mujer en los medios


Busca tener un contenido equilibrado 




Aquí podemos notar una serie de comentarios que denigran y descalifican el suceso acontecido.


Como tal no existe una forma de sanción que tengan los medios por la explotación de imágenes.




Este tipo de encabezados alimentan el morbo de la personas y el llamarlo "monstruo" le quita ciertos grados de responsabilidad , ya que da la impresión que es algo no humano que estando en sus cinco sentidos a lo mejor no lo hubiera hecho,  también se  estigmatiza el lugar de donde viene. Resta responsabilidad y espectaculizar el tema, atentando en contra de las dignidad de las victimas.



¿Cómo describir, como hablar de estos temas? por ,mas crudo que puede ser... Se debe de saber abordar la violencia, darle un lugar a las victimas y al agresor pero sin glorificarlo de cierta forma que le quite la importancia a lo que hizo.


 La alerta Amber no se realizo a tiempo, la fiscalía le comento a sus padres que debían esperar y lamentablemente se tomo mucho tiempo después de la desaparición. En este caso se realizo una negligencia y que alimenta al crimen mismo.

Cuando ya no esta vigente la alerta no se pueden usar ni las imágenes ni el nombre completo de la victima, siendo esta una complicación. 


Muchas veces las filtraciones pueden causar que los delincuentes sepan que están siendo buscados y los pone alerta. Sin embargo para este caso ayudo a encontrar a los responsables pero no se debe de hacer sin el debido proceso.









Comentarios